“Weber y la política como vocación. Estudios y reflexiones a cien años de distancia”.
Es un libro que toma como punto de partida las ideas expuestas por Weber en su conferencia "La política como vocación" pronunciada en Múnich en 1919. A partir de esto genera un análisis de las ideas planteadas y reflexiona sobre la relevancia que tiene el autor en la actualidad al momento de hacer política.
Dentro de las múltiples ideas Weber propone un marco de referencia para la transformación social desde el servicio público. El capítulo "La ética de la responsabilidad de Weber en la política de seguridad" analiza el proceso que se lleva a cabo al momento de crear políticas de seguridad para la ciudad, desde el plano del discurso hasta el de las acciones y sus implicaciones en los individuos que participan.
“Weber y la política como vocación. Estudios y reflexiones a cien años de distancia”.
Es un libro que toma como punto de partida las ideas expuestas por Weber en su conferencia "La política como vocación" pronunciada en Múnich en 1919. A partir de esto genera un análisis de las ideas planteadas y reflexiona sobre la relevancia que tiene el autor en la actualidad al momento de hacer política.
Dentro de las múltiples ideas Weber propone un marco de referencia para la transformación social desde el servicio público. El capítulo "La ética de la responsabilidad de Weber en la política de seguridad" analiza el proceso que se lleva a cabo al momento de crear políticas de seguridad para la ciudad, desde el plano del discurso hasta el de las acciones y sus implicaciones en los individuos que participan.